Colección: Entre graphic recording y la Pareidolia

Esta serie nace de una observación personal sobre cómo percibimos formas e imágenes en el entorno cotidiano. Me interesa especialmente la pareidolia: ese fenómeno por el que reconocemos figuras familiares en manchas, superficies o estructuras abstractas. En mi trabajo, esta experiencia se conecta con la memoria visual que vamos acumulando con el tiempo.

Cuanto más dibujo, leo u observo, más se llena ese archivo mental de imágenes. Y cuanto más cargado está, más formas reconozco en lo que me rodea. A veces, si estoy concentrado en un tema concreto y miro una pared o el suelo, mi mente comienza a construir figuras relacionadas. Las imágenes aparecen como ecos, restos de lo que ya he visto o pensado.

No fuerzo la mirada ni juzgo lo que aparece. Me interesa justamente lo que surge de forma espontánea, tal como lo proyecta mi mente. A veces, esa memoria visual mezcla figuras, las transforma o las encadena. Y es en ese cruce libre, entre lo real y lo interior, donde a menudo encuentro el inicio de una imagen.

No se trata de una teoría ni de una verdad científica. Es una experiencia, un modo de percibir que me acompaña desde hace tiempo. Esta serie es mi intento de traducir esa percepción interna —intuitiva, cambiante, sugerente— en lenguaje pictórico.

.